Actualmente, una gran parte de las personas trabaja desde casa y parece que en el futuro el teletrabajo será más habitual aún. Sin embargo, a menudo nuestra vivienda no está equipada para desarrollar de manera prolongada esta tarea. La altura del monitor o una silla «ergonómica» son algunas de las ideas que tenemos más interiorizadas, sin embargo, estos conceptos son insuficientes para desarrollar teletrabajo de manera productiva y saludable.
Cuando trabajas durante una jornada de 8 horas en una silla rígida de madera, en la mesa de la cocina, con un portátil en el sofá… no te estás haciendo un favor a ti mismo, en particular, a tu salud. La tensión, el dolor de espalda y el cansancio pronto aparecerán. Por eso es importante diseñar un lugar de trabajo adecuado. ¿Cómo hacerlo? Te ofrecemos 4 consejos clave sobre cómo desempeñar el teletrabajo de manera saludable y productiva en tu homeoffice:
CONSEJO 1 – Variedad
Organiza tu trabajo para que sea variado. Cambia de tarea a menudo y, a su vez, cambia de posición. Esto aumenta la atención y la eficiencia en el trabajo.
CONSEJO 2 – Silla activa
¡Elije la silla adecuada! Asegúrate de que la silla no restringe tu libertad de movimiento, sino que permite moverte mucho. Las sillas ergonómicas convencionales son excesivamente rígidas. Es mejor elegir una silla activa como la Aeris Swopper o Aeris 3Dee, tal y como explicábamos en la anterior entrada de Halloween 5 signos de que tu silla de oficina te quiere matar. En estas sillas, puedes rebotar arriba y abajo, e incluso balancearte a los lados, es decir, mientras estás sentado/a, ejercitas los músculos de la espalda y abdominales y mantienes en forma los discos intervertebrales. En una silla activa tu cuerpo realiza los mismos movimientos que cuando caminamos tranquilamente, ¡pero sentado/a!

Ejemplo de homeoffice convencional para teletrabajo
CONSEJO 3 – Humanización del espacio
Para poder teletrabajar saludable y productivamente en tu homeoffice, necesitas un espacio de trabajo agradable y que invite al movimiento, es lo que llamamos una oficina activa. Esto incluye un área de trabajo claramente definida, con buena iluminación, un escritorio adaptado o regulable y espacio suficiente para moverse libremente.
CONSEJO 4 – Ejercicio
¡Muévete! Haz pequeños ejercicios de estiramiento durante el trabajo, por ejemplo, levanta el brazo izquierdo sobre la cabeza y estíralo hacia la derecha durante 30 segundos, luego cambia de brazo. Los ejercicios de estiramiento ayudan a que tu cuerpo se relaje, y al mismo tiempo, suministran al cerebro más oxígeno. A su vez, realizar ejercicios aumenta tu capacidad de concentración. Levántate una y otra vez, camina por la casa mientras hablas por teléfono e incluso salta. ¿Te sientes raro? No importa, tus colegas no pueden verte ahora (consejo por si a caso: comprueba el estado de tu cámara web 😊) y realmente ayuda a que tu circulación se reanime y tu cerebro se mantenga estimulado.


Ejemplo de oficina activa
¿Te gustaría conocer las sillas activas? Entonces ponte en contacto con nosotros. Estas sillas sí son realmente ergonómicas ya que permiten la necesidad natural del movimiento del cuerpo humano, también cuando está sentado. Fortalecen la espalda y promueven una postura erguida. Las células grises se ponen en marcha y te sientes en forma y satisfecho/a. Esto sucede casi por sí solo, simplemente al sentarte. Por lo tanto, estas innovadoras sillas permiten un trabajo más activo y saludable, especialmente en el homeoffice. Además de todo esto, ¡también es divertido!
Todos los productos y conceptos de Aeris contribuyen a un estilo de vida activo y saludable. Permiten el movimiento exactamente donde menos lo esperas, pero más lo necesitas, cuando estás sentado/a. Más ejercicio tiene un efecto positivo en la salud, el bienestar y la productividad. Esto está científicamente probado.
El nuevo modelo de Aeris Swopper no sólo favorece a la espalda, también a la vista. Se puede configurar individualmente a partir de más de 50 colores, tejidos y modelos. Con ruedas o fija, e incluso con respaldo, si lo desea, aunque no es necesario (nosotros no lo recomendamos).
Contáctanos, estaremos encantados de informarte sobre las sillas activas y el resto de elementos para configurar tu homeoffice.